Después de tanta espera, ya tenemos entre manos la versión definitiva de PowerBuilder 2025 GA, y viene cargadita de novedades que nos van a hacer la vida más fácil a los desarrolladores. 💻✨
Con un IDE totalmente renovado, esta nueva versión no solo mejora el rendimiento, sino que también nos da herramientas para trabajar más rápido, más cómodo y con menos dolores de cabeza en todo el ciclo de desarrollo: escribir código, depurar, compilar, desplegar… ¡Todo va más fino que nunca!
En este artículo te cuento lo que más me ha gustado, y por supuesto, te dejo enlaces para que puedas probarlo tú mismo.
🧱 Adiós a los PBL, hola a las Soluciones
La novedad que más me ha gustado hasta ahora es la posibilidad de convertir los Workspaces en Soluciones, donde el código fuente ya no se guarda en archivos .pbl
, sino en archivos de texto plano.
⚡ Compilador ultra rápido
Gracias al uso de multihilos y un nuevo árbol de sintaxis abstracta, las compilaciones completas son hasta 3 veces más rápidas, y las incrementales vuelan.
Mi aplicación, que cuenta con unos 4300 objetos, solía tardar unos 20 minutos en compilar. Ahora, en modo Solución, ¡el tiempo se reduce a solo 3 minutos!
✨ Otras novedades interesantes en PowerBuilder 2025
Además del cambio a Soluciones y la mejora en el rendimiento de compilación, PowerBuilder 2025 viene cargado de características que vale la pena destacar.
✔️ Editor de código de nueva generación
Introduce autocompletado inteligente, resaltado de sintaxis avanzado y una experiencia de depuración más fluida. Todo está pensado para que escribir y mantener código sea más eficiente.
🌐 Generación automática de APIs REST
Desde el propio IDE puedes crear APIs REST funcionales a partir de tus DataWindows. Estas APIs se despliegan en .NET y pueden ser consumidas desde cualquier tecnología: PowerBuilder, web, móvil…
🖥️ Modernización de UI sin tocar código
¿Menús estilo cinta? ¿Soporte para DPI alto? ¿Varios monitores? Todo eso ahora es posible sin cambiar una sola línea de código. Modernizar tu aplicación nunca fue tan sencillo.
🔀 Mejor integración con Git y SCM externos
Ahora puedes hacer merges de ramas desde el propio IDE, el código fuente está en texto plano, y se conserva el orden original del código para reducir conflictos falsos.
🧩 Nueva forma de abrir Soluciones desde el IDE
Ahora, para conectarse a una Solución desde el IDE de PowerBuilder se ha añadido una nueva opción:
📽️ Aquí te dejo un video con los highlights principales:
Como siempre que hago este tipo de migración, en el repositorio archivo he dejado una copia de los proyectos en PowerBuilder 2022 R3 build 3397, por si alguien necesita retrocompatibilidad:
github.com/rasanfe/archivo/tree/main/PowerBuilder_2022_b3397
Aquí te dejo una lista de enlaces a los proyectos migrados a PowerBuilder 2025 build 3683:
ean13code
qrcode
pbpdfutilities
qrcode_pdf
pbRawPrint
pbPdfFillFormFields
pdfsign
pbPdfExtractor
pbImageOCR
pbfileservice
vpbautobuild
TestNested
Table_to_Object
pbScanner
PdfBuilder_demo
pbMailKit
pbcolors
jsontodw
EncryptGeneratorApi
EncryptGenerator
BackupFtpApp
app_secdata
toast
Con esta actualización he aprovechado para reorganizar los ejemplos que usan librerías en C#. Ahora todos tienen una carpeta DotNet
donde agrupo las DLLs con sus dependencias, bien ordenaditas en subdirectorios. Además, he creado una librería llamada dotnet.pbl
(bueno… en realidad, es una carpeta, pero tú ya me entiendes 😄) donde importo los objetos generados con el .NET DLL Importer
.
También he eliminado en varios ejemplos las típicas rutas fijas de desarrollo que daban guerra al ejecutar desde el IDE. Ahora todo tira de GetCurrentDirectory()
para que funcione igual en cualquier máquina.
En fin esto es todo por hoy...
Por cierto...
Decían que PowerBuilder estaba pasado de moda… pero aquí estamos, en 2025, con nueva versión y más potencia que nunca. 🚀
Comentarios
Publicar un comentario